Organización del MEP
Siéntete un verdadero parlamentario con el MEP (debate, argumenta, concilia y expón tus conclusiones).
En El Centro Inglés, somos organizadores de la Sesión Autonómica del Modelo de Parlamento Europeo organizado por la fundación San Patricio de Madrid.
Una oportunidad para todos los colegios (públicos, concertados y privados) de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla, de sentirse parlamentarios.
Dirigido a alumnos de 1º de Bachillerato y de 1º de Ciclos Formativos de Grado Medio, de 16 y 17 años.
Cada colegio participará con 4 alumnos y cada alumno representará un tema de los 4 expuestos, formando entre todos ellos una delegación.
Los temas son diferentes cada año y los propone la propia Fundación como temas de novedad europea. Para el curso 2024-2025:
- Crisis de la vivienda en la UE
- ReArm Europe: iniciativa de defensa estratégica
- Gestión de recursos hídricos
- Regulación ética de la Inteligencia artificial
La dificultad de acceso a una vivienda asequible es un problema creciente en toda Europa, especialmente en algunas ciudades, y para la población joven. Se están valorando diferentes políticas para aumentar la oferta de vivienda: reducir los costos de construcción, creación de un parque público de vivienda asequible, limitaciones a los alquileres turísticos, impuestos a las viviendas vacías, o la rehabilitación de edificios existentes. Algunas de estas medidas son criticadas por considerarse intervencionistas en el mercado inmobiliario.
¿Es la vivienda un derecho o sólo un bien de mercado más? ¿Cómo se puede conjugar la necesidad de vivienda asequible de la población, particularmente la más joven, con el libre mercado inmobiliario?
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto la iniciativa «ReArm Europe», un plan para movilizar hasta 800.000 millones de euros con el objetivo de reforzar las capacidades militares de la Unión Europea. Es una respuesta a las crecientes amenazas geopolíticas, especialmente la invasión rusa de Ucrania, y la incertidumbre sobre el apoyo militar de aliados tradicionales como Estados Unidos.
¿Puede la Unión Europea convertirse en un actor geopolítico fuerte sin abandonar su identidad como proyecto civil y pacífico? ¿Debe la UE aspirar a una autonomía estratégica en defensa?
¿Debería existir un mando militar europeo unificado?
La comisión de Medio Ambiente está trabajando en una resolución para mejorar la gestión de los recursos hídricos en la UE. El objetivo es aumentar la eficiencia en el uso del agua y preparar una futura estrategia de resiliencia hídrica europea. Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por la escasez de agua, la contaminación y los riesgos asociados al cambio climático.
¿Está garantizado el acceso equitativo al agua en todos los países de la UE? ¿La UE está gestionando adecuadamente sus recursos hídricos ante el cambio climático? ¿Podrá la UE garantizar una gestión sostenible y solidaria del agua o el agua será una fuente creciente de conflicto y desigualdad en Europa?
La Inteligencia Artificial (IA) está ya transformando nuestras vidas en todos los ámbitos: redes sociales, sistemas de vigilancia, educación, sanidad, mundo laboral… Pero su uso plantea riesgos que requieren una regulación. La Unión Europea está impulsando una legislación pionera (Ley de IA) con el objetivo de garantizar un desarrollo ético, seguro y respetuoso con los derechos fundamentales.
Pero, ¿puede realmente liderar un modelo global frente a potencias como China o Estados Unidos? ¿Debe la UE poner límites claros al desarrollo de la IA, aunque esto frene la innovación?
Curso 2024-2025
Cuotas de participación
Los alumnos seleccionados para participar en las sesiones autonómicas pueden tener que abonar un fee de participación a la organización de la sesión, que sirva para sufragar los gastos de manutención.
Los alumnos seleccionados para participar en la XXIII Sesión Nacional deberán abonar a la organización una cuota cuyo importe como máximo será de 100 euros por alumno.
Los profesores acompañantes disfrutarán de un amplio programa con diferentes actividades culturales y gastronómicas con las que conocer El Puerto de Santa María.



