
DEPARTAMENTOS
Lengua castellana y Literatura/Clásicas
- Español 3,4 y 5 años
- Lengua castellana y Literatura 1º a 6º de EPO
- Lengua castellana y Literatura 1º a 4º ESO
- Latín I (1º bachillerato)
- Latín II (2º bachillerato)
- Griego I (1º bachillerato)
- Griego II (2º bachillerato)
- Literatura Universal (1º bachillerato)
2.- Proyectos:
- El Departamento de Lengua castellana y Literatura /Clásicas se encarga actualmente de la puesta en marcha y coordinación del Proyecto Lector Ítaca.
- Asimismo, el Taller de Teatro de los alumnos de Bachillerato está dirigido por profesoras del Departamento.
- Es el responsable de organizar el Certamen Literario de relatos cortos ECI y prepara y presenta a los alumnos a diferentes certámenes literarios provinciales, autonómicos, nacionales e internacionales.
3.- Actividades Principales:
- Visitas a fundaciones literarias, participación en Jornadas de Teatro Grecolatino, celebración del Día de la Lectura y del Día de la Poesía, organización de salidas culturales en colaboración con otros departamentos y diversas actividades literarias como asistencia a obras teatrales o cuentacuentos.
Idiomas
Los alumnos están aprendiendo en nuestro Colegio, El Centro Inglés, los siguientes idiomas (Inglés, Francés y Alemán) lo cual les enriquece como personas pues su cultura está aumentando ya que además de aprender el idioma están aprendiendo la cultura de cada uno de los países y sus costumbres. No solo aprenden estos idiomas a través de las clases que se imparten en nuestro Centro, sino también a través de los intercambios lingüísticos con los correspondientes países.
- Lengua Extranjera I (Inglés)-EPO/ESO/BACH
- Lengua Extranjera II (Francés/Alemán) -EPO/ESO/BACH
2.- Actividades Principales:
- Exámenes externos de inglés de la Universidad de Cambridge:
- KET (key English Test)
- PET ( Prelilminary English Test)
- First Certificate in English
- Advanced in English
- Proficiency in English
- Simulacro de exámenes de inglés First Certificate, Advanced y Proficiency.
- Exámenes externos de francés DELF (Diplôme d’études en Langue Française ).
- Exámenes externos de alemán del Goethe Institut.
- Intercambio lingüístico y cultural con colegio de Inglaterra, Ballard School, ubicado en New Milton, Hampshire.
- Intercambio lingüístico y cultural con colegio de Francia, Notre Dame de la Compassion ubicado en Pontoise a 30 km de París.
- Intercambio lingüístico y cultural con colegio de Alemania, Städtisches Gymnasium Herdecke, se encuentra al sur de Dortmund.
- Teatro interactivo en inglés para alumnos de EPO y ESO.
- Cuentacuentos en inglés para alumnos de Infantil y Primaria.
- Obra de teatro de inglés por alumnos de 1º ESO.
- Celebración del Día de la Francofonía.
Ciencias
- Ciencias Naturales 1º a 6º de EPO
- Matemáticas 1º a 6º de EPO
- Matemáticas 1º a 4º ESO
- Educación Plástica 1º y 2º ESO
- Tecnología 2º y 3º ESO
- Informática 2º y 3º ESO
- Cultura Científica 4º ESO
- Biología y Geología 1º, 3º y 4º ESO
- Física y Química 2º, 3º y 4º ESO
- Matemáticas Opción Ciencias Naturales 1º y 2º Bachillerato
- Matemáticas Ciencias Sociales 1º y 2º Bachillerato
- Biología y Geología 1º Bachillerato
- Biología 2º Bachillerato
- Física y Química 1º Bachillerato
- Física 2º Bachillerato
- Química 2º Bachillerato
- Dibujo Técnico 1º y 2º Bachillerato
- TIC 1º Bachillerato
2.- Proyectos:
El Departamento de Ciencias encamina su labor hacia la consecución en los alumnos de un juicio crítico y razonado, a través de las diferentes metodologías utilizadas en el Centro, dando especial relevancia a los proyectos de investigación científica. Estos se presentan a certámenes científicos externos y también al recientemente creado certamen interno, cuyos premiados se dan a conocer en nuestro Día de la Ciencia.
Además, en el seno del Departamento se desarrolla el Proyecto Mathuring Minds, dentro del cual se encuadra el método UCMAS en EPO, desde 2º hasta 6º, así como todas las actividades que se realizan desde el área de Matemáticas, principalmente en todos los niveles desde EPO hasta Bachillerato.
3.- Actividades Principales
Visitas a instalaciones y organizaciones de relevancia científica en la zona de la Bahía de Cádiz, participación en certámenes y eventos científicos externos y olimpiadas, celebración del Día de la Ciencia, colaboración con colegios de otros países europeos para la realización de proyectos científicos conjuntos y organización de salidas culturales en colaboración con otros departamentos.
Ciencias Sociales
- Ciencias Sociales 1º a 6º EPO
- Educación para la Ciudadanía 5º EPO y 3º ESO
- Ciencias Sociales, Geografía e Historia 1º a 4º ESO
- Filosofía 4º ESO y 1º Bachillerato
- Cultura emprendedora 1º Bachillerato
- Economía 4º ESO, 1º y 2º Bachillerato
- Introducción al Derecho 2º Bachillerato
- Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato
- Historia de la Filosofía 2º Bachillerato
- Historia de España 2º Bachillerato
- Geografía de España 2º Bachillerato
- Historia del Arte
2.- Proyectos:
- Proyectos audiovisuales: cortometraje, etc.
- Familia e Historia
- Proyecto HistHoyra: recreación hábitat histórico
- Simulacro elecciones
- Oratoria/ Debates
- Emprendimiento
3.- Actividades Principales:
- Participación en múltiples certámenes y concursos: Modelo Parlamento Europeo, ¿Qué es un Rey para Ti?, ONCE, Certamen investigación Histórica Hipólito Sancho, Concurso debates Jóvenes promesas, etc.
- Acampadas con 5º y 6º EPO
- Viajes culturales
- Taller de Prehistoria ERA
Música
El Departamento trabaja la música a través de A-Corde, un currículo de creación propia que se ha convertido en una forma particular de vivir la música en nuestra Comunidad Educativa.
Pensamos que la música desarrolla habilidades comunicativas, organizativas, lingüísticas, humanísticas y estéticas, a la vez que aporta actitudes interactivas con los demás, de trabajo en equipo y de pensamiento creativo, crítico e independiente.
2.- Proyectos:
Actualmente desarrollamos proyectos en las diferentes etapas:
1. Early Years
En Educación Infantil destaca nuestro proyecto Know, Respect and Love. A través de él nuestros alumnos conocen, respetan y valoran las diferentes culturas que vamos conociendo a través de nuestras canciones y danzas, a la vez que comienzan a desarrollar destrezas musicales.
2. 1º-4º de EPO
En estos grupos de Primaria nos encontramos con Be the change you want to see in the world. En este proyecto nuestros alumnos fabrican instrumentos con material reciclado, utilizan un lenguaje de signos en múltiples canciones y exploran diferentes formas de comunicarse a través de la música. Los alumnos que tocan instrumentos ofrecen pequeñas clases y audiciones a sus compañeros más pequeños. A través de este proyecto usamos la música como herramienta de transformación social.
3. 5º y 6º de EPO
En esta última fase de Primaria nos encontramos con el Coro inclusivo. Por encima del currículo oficial, todos nuestros alumnos son miembros del Coro Infantil y desarrollan un gran número de actividades musicales y culturales a lo largo del curso. Cabe destacar nuestra participación en el Proyecto Cantania (producido por el Auditori de Barcelona), ya que fuimos pioneros en Andalucía en desarrollarlo.
4. 1º-3º de ESO
How?, When? and Why? Es el momento en el que nuestros alumnos, sin abandonar la práctica musical, investigan sobre los orígenes de nuestra música actual. De esta forma desarrollan un pensamiento crítico y respetuoso hacia las diversas manifestaciones artísticas en el espacio y en el tiempo.
Paralelamente, el Departamento de Música ofrece, como actividad extraescolar, la posibilidad de que los alumnos continúen sus estudios musicales en nuestra Escuela de Música y danza.
3.- Actividades Principales:
Además de las actividades y proyectos propios del Departamento, la Música está presente en las diferentes actividades institucionales que se desarrollan a lo largo del curso:
- The Christmas Tree
- The Carol Concert
- The First Christmas
- The Nativity Play
- Día de la Paz
- *Día de Andalucía
- Esisteddfod
- Conciertos de fin de curso
- Graduaciones
- Family day
International currículum
Orientación
El Departamento de Orientación es un espacio desde el que se articulan las funciones de orientación y tutoría, así como la oferta curricular adaptada y diversificada, de acuerdo con el Proyecto educativo de Centro y el Proyecto curricular de etapa.
Como objetivo general nos marcamos la colaboración con los integrantes de la comunidad educativa para contribuir a la formación integral e individualizada de los alumnos, contemplando el principio de atención a la diversidad.
1.- Ámbitos de actuación
- Apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje
Nuestro interés es facilitar todas las actuaciones (evaluaciones psicopedagógicas, curriculares, etc.) y orientaciones necesarias para que, partiendo de la situación personal (curricular y psicopedagógica) de cada alumno y del conocimiento de la misma, se puedan establecer las actividades, estrategias y herramientas oportunas para mejorar la autonomía del alumno y el desarrollo de su potencial de aprendizaje. - Apoyo al plan de acción tutorial
Uno de los objetivos fundamentales es apoyar toda la actuación del profesorado en relación a su acción con los alumnos y los padres en cuanto a asesoramiento personal, académico, social, tutorial de grupo, etc. - Orientación académica y profesional
En cuanto a la orientación académica y profesional, nuestro objetivo es que nuestros alumnos adquieran su madurez vocacional y tengan capacidad de decisión, a lo largo de los diferentes cursos, para seleccionar aquellas opciones más adecuadas a sus características personales, logrando, en último término, que lleguen a desarrollar el proyecto de vida que se han propuesto.
- Apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje
2.- Unidades de actuación
- Centro Educativo en su conjunto
- Equipo Directivo
- Comisión de Coordinación Pedagógica (ETCP)
- Alumnado
- Profesorado
- Familias
3.- ¿Qué perseguimos con el Dpto. de orientación?
Que el Departamento de Orientación siga contribuyendo a mejorar la calidad de la oferta educativa y de la enseñanza del Centro desde cuatro perspectivas:
- Innovadora. Estimulando e impulsando propuestas de innovación educativa a nivel didáctico, metodológico y organizativo.
- Personalizadora. Prestando atención a la individualidad, teniendo en cuenta la diversidad alumnado y sus peculiaridades.
- Integradora. Estimulando y favoreciendo la integración en el proceso educativo de los objetivos académicos, personales, vocacionales, de desarrollo social y profesional, etc.
- Evaluadora. Asesorando al profesorado para llevar a cabo una valoración, lo más cercana posible, de las competencias básicas, actitudes, dificultades y avances del alumnado.



Algunas son:
