Organización del MEP

Siéntete un verdadero parlamentario con el MEP (debate, argumenta, concilia y expón tus conclusiones).

En El Centro Inglés, somos organizadores de la Sesión Autonómica del Modelo de Parlamento Europeo organizado por la fundación San Patricio de Madrid.

Una oportunidad para todos los colegios (públicos, concertados y privados) de Andalucía, Ceuta y Melilla, de sentirse parlamentarios.

Dirigido a alumnos de 1º de Bachillerato y de 1º de Ciclos Formativos de Grado Medio, de 16 y 17 años.

Cada colegio participará con 4 alumnos y cada alumno representará un tema de los 4 expuestos, formando entre todos ellos una delegación.

Los temas son diferentes cada año y los propone la propia Fundación como temas de novedad  europea. Para el curso 2023-2024:

Los problemas de salud mental han aumentado en Europa debido a la pandemia de la covid-19, pero esta evolución ha sido particularmente grave entre los jóvenes, alrededor de dos millones de jóvenes sufren en Europa trastornos mentales. En los últimos años, se ha visibilizado gracias a iniciativas públicas, que han entendido la importancia que tiene la salud mental en el día a día. Tal visibilidad ha puesto sobre la mesa la necesidad de incluirla no solo en programas de salud pública, sino también de involucrar a los centros educativos y reconocer el papel crucial que tienen en su prevención y en la introducción de programas de detección. ¿Cómo podemos involucrar a los centros educativos en este proceso? ¿Cuál debería ser su papel? ¿Cómo se puede visibilizar la importancia de la salud mental de los jóvenes desde Europa?

La popularidad del ChatGPT y otros tipos de inteligencia artificial ha abierto la puerta al debate sobre las tareas que se podrán automatizar, o donde la ayuda de herramientas como ChatGPT facilitarán la productividad. Sin embargo, se ha hablado menos de los peligros que este tipo de herramientas plantea, los debates y decisiones sobre ética que habrá que tomar en un futuro muy próximo. Para ello, conocer bien las amenazas y posibles soluciones será imprescindible. ¿Cuál debería ser la ética de estas herramientas? ¿Deberían ser accesibles a todo el público? ¿Cuáles son los principales peligros que plantea la inteligencia artificial?

El incremento de las temperaturas año tras año, las sequías cada vez más prolongadas y el cambio de los climas de los países hacen cada vez más evidente que la escasez del agua es uno de los desafíos a los que se tendrá que enfrentar la Unión Europea como grupo en el futuro. La escasez del agua no solamente afecta a las personas que viven alrededor, si no que tiene un efecto dominó en la producción y la agricultura, con incrementos de precios o falta de productos. La Unión Europea deberá plantear propuestas y medidas (local, regional, nacional) que incluya a todos los actores posibles. ¿Puede haber medidas a nivel transnacional que solucione la escasez del agua? ¿Cómo se puede involucrar a todos los actores en una problemática de alcance europeo? ¿Cómo enfrentar las consecuencias en la agricultura y la producción?

El Pacto Verde Europeo prevé una transformación profunda de muchos sectores económicos de la Unión Europea. No obstante, entre los desafíos de una economía más sostenible se encuentra la forma de hacer frente al turismo masivo de algunas ciudades europeas, que tiene un grave impacto en áreas como la recogida de basuras, la gestión de residuos, el precio de la vivienda, la existencia de negocios locales o la priorización de construcciones destinadas al sector turístico. Encontrar el equilibrio entre promover la economía de países cuyos ingresos dependen en gran medida del turismo y mantener la sostenibilidad como objetivo a largo plazo debería ser una de las prioridades de la Unión Europea. ¿Es posible unir el Pacto Verde Europeo con el turismo? ¿Cuáles deberían ser los principales cambios para ello? ¿Dónde están las mayores necesidades de las ciudades europeas que deben gestionar grandes flujos de turistas?

Curso 2023-2024

Cuotas de participación

Los alumnos seleccionados para participar en las sesiones autonómicas pueden tener que abonar un fee de participación a la organización de la sesión, que sirva para sufragar los gastos de manutención.
Los alumnos seleccionados para participar en la XXIII Sesión Nacional deberán abonar a la organización una cuota cuyo importe como máximo será de 100 euros por alumno.

Los profesores acompañantes disfrutarán de un amplio programa con diferentes actividades culturales y gastronómicas con las que conocer El Puerto de Santa María.